Introducción a los patrones básicos de movimiento

Pablo Kanzyno
Ubicación curricular
Contenido Capacidades y habilidades motrices
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza patrones básicos de movimiento ante situaciones que implican explorar los diferentes espacios, el tiempo y los objetos, para favorecer el conocimiento de sí.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción a los patrones básicos de movimiento (15 minutos)



  • Presentar el tema Capacidades y habilidades motrices a los alumnos, explicando su importancia para el desarrollo físico y cognitivo.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes patrones básicos de movimiento (caminar, correr, saltar, lanzar, etc.).

  • Mostrar a los alumnos videos cortos que ejemplifiquen cada uno de estos patrones básicos de movimiento.

  • Realizar una actividad de reconocimiento de los patrones básicos de movimiento, donde los alumnos deberán imitar los movimientos mostrados en los videos.


Sesión 2: Explorando los espacios (15 minutos)



  • Introducir el concepto de espacio y su importancia en el desarrollo de las habilidades motrices.

  • Realizar una actividad de exploración de diferentes espacios dentro del aula. Los alumnos deberán moverse por el aula utilizando los patrones básicos de movimiento de forma creativa.

  • Fomentar la reflexión sobre la relación entre el tipo de espacio y los patrones básicos de movimiento utilizados.


Sesión 3: Jugando con el tiempo (15 minutos)



  • Introducir el concepto de tiempo y su relación con los patrones básicos de movimiento.

  • Realizar una actividad donde los alumnos deberán llevar a cabo los patrones básicos de movimiento de forma acelerada o lenta, según lo indique el docente.

  • Fomentar la reflexión sobre cómo la variación en el tiempo afecta la ejecución de los patrones básicos de movimiento.


Sesión 4: Manipulando objetos (15 minutos)



  • Introducir el concepto de objetos y su influencia en los patrones básicos de movimiento.

  • Presentar diferentes objetos (pelotas, aros, cuerdas, etc.) y realizar actividades donde los alumnos deberán