Labores y servicios que contribuyen al bien común en la comunidad.

Paola V. Martínez
Ubicación curricular
Contenido Labores y servicios que contribuyen al bien común de las distintas familias y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia las labores y servicios que existen en la comunidad y valora el impacto que tienen en el bienestar común.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: Labores y servicios que contribuyen al bien común en la comunidad.


Grado: Preescolar 3º


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Objetivo: Aprecia las labores y servicios que existen en la comunidad y valora el impacto que tienen en el bienestar común.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Inicio (10 minutos):



    1. Saludo y bienvenida a los alumnos.

    2. Generar una conversación sobre los oficios que conocen y preguntarles si saben qué es lo que hacen cada uno de ellos por la comunidad.



  • Desarrollo (25 minutos):



    1. Presentar el problema a los alumnos: "Imaginemos que nuestra comunidad necesita ayuda para construir un parque. ¿Qué labores y servicios creen que son necesarios para llevar a cabo esta tarea?"

    2. Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos mencionen los diferentes oficios que podrían participar en la construcción del parque.

    3. Mostrar imágenes o videos de algunos de los oficios mencionados para que los alumnos puedan visualizar cómo se llevan a cabo.



  • Cierre (10 minutos):



    1. Preguntar a los alumnos qué oficios les llamaron más la atención y por qué.

    2. Resumir lo aprendido en la sesión y mencionar que en la próxima clase profundizarán en cada uno de los oficios mencionados.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación participante: Durante la lluvia de ideas y la conversación en clase, el docente puede observar la participación de los alumnos, su capacidad para generar ideas y su interés en el tema.



  2. Dibujo o collage: Al finalizar la sesión, se puede pedir a los alumnos que realicen un dibujo o collage representando uno de los oficios mencionados en clase. De esta manera, se evaluará su capacidad