Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades

María Fernanda Madrigal
Ubicación curricular
Contenido Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades; diversas explicaciones acerca del movimiento de estos astros y su relación con algunos fenómenos naturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa mediante modelos el movimiento de rotación y traslación de la Luna y su relación con sus fases.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Sistema Tierra-Luna-Sol: interacciones, cambios y regularidades


Objetivo: Describir y representar mediante modelos el movimiento de rotación y traslación de la Luna y su relación con sus fases.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción (45 minutos)



  • Presentación del tema: Sistema Tierra-Luna-Sol y sus interacciones.

  • Actividad: Observación de imágenes y videos sobre los movimientos de la Luna y la Tierra.

  • Discusión en grupos: ¿Qué fenómenos naturales se relacionan con los movimientos de la Luna y la Tierra?

  • Puesta en común de las respuestas y elaboración de una lista en el pizarrón.


Sesión 2: Investigación (45 minutos)



  • Actividad: Lectura de textos informativos sobre los movimientos de rotación y traslación de la Luna y la Tierra.

  • Trabajo en grupos: Elaboración de preguntas sobre los movimientos y las fases de la Luna.

  • Búsqueda de respuestas a las preguntas mediante investigación en libros y recursos en línea.

  • Registro de información en fichas o cuadernos de trabajo.


Sesión 3: Construcción de modelos (45 minutos)



  • Actividad: Explicación del concepto de modelo y su importancia en la representación de fenómenos naturales.

  • Trabajo en grupos: Elaboración de modelos que representen los movimientos de rotación y traslación de la Luna y la Tierra.

  • Presentación de los modelos ante el grupo y explicación de su funcionamiento.


Sesión 4: Relación con las fases de la Luna (45 minutos)



  • Actividad: Explicación de las fases de la Luna y su relación con los movimientos de rotación y traslación.

  • Trabajo en grupos: Elaboración de un collage o dibujo que represente las fases de la Luna.

  • Exposición d