Introducción a la identidad y pertenencia a una comunidad y país

Cris Carbajal
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que los eventos, celebraciones y conmemoraciones son parte de la historia de su comunidad y país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a la identidad y pertenencia a una comunidad y país


Objetivo de la sesión:



  • Introducir a los alumnos en el concepto de identidad y pertenencia a una comunidad y país.

  • Despertar el interés de los alumnos por conocer su historia, celebraciones y obras del patrimonio artístico y cultural.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo y presentación del tema de la clase.

    • Realización de una actividad de motivación, como mostrar fotografías o imágenes de festividades y lugares emblemáticos del estado de Guerrero.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Explicación del concepto de identidad y pertenencia a una comunidad y país.

    • Conversación y preguntas sobre la importancia de conocer la historia, celebraciones y obras del patrimonio artístico y cultural de su comunidad y país.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Realización de una actividad práctica en la que los alumnos dibujen o escriban lo que consideran representa su identidad y pertenencia a su comunidad y país.

    • Compartir en grupo las representaciones de los alumnos y reflexionar sobre las similitudes y diferencias.




Sesión 2:
Tema: La historia de Guerrero


Objetivo de la sesión:



  • Conocer la historia del estado de Guerrero.

  • Identificar las celebraciones y conmemoraciones tradicionales más importantes del estado.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Repaso breve de lo aprendido en la sesión anterior.

    • Presentación de imágenes y/o videos que muestren la historia y cultura del estado de Guerrero.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Explicación de la historia del estado de Guerrero, haciendo énfasis en los momentos más importantes.

    • Identificac