Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.
cuentaparahacertareas- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Química - 3º de Secundaria
Tema: Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.
Objetivo (PDA): Explicar cómo obtiene el cuerpo humano la energía a partir de los nutrientes e identificar los alimentos que los contienen.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problema interdisciplinario: Los estudiantes deben identificar la importancia de las biomoléculas en los seres humanos.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.
Enfoque: Pensamiento crítico e inclusión.
Sesión 1:
Inicio: Presentación del tema y del objetivo de la clase. Desarrollar una breve actividad de lluvia de ideas sobre los alimentos que consumen y su relación con la energía en el cuerpo humano.
Desarrollo: Introducción a las biomoléculas y su importancia en los seres vivos. Explicación teórica sobre los carbohidratos y su función como fuente de energía. Ejemplos de alimentos ricos en carbohidratos y su relación con la energía.
Cierre: Recapitulación de lo aprendido en la sesión. Actividad individual o grupal donde los estudiantes deben identificar alimentos ricos en carbohidratos y explicar cómo proporcionan energía al cuerpo humano.
Sesión 2:
Inicio: Repaso de la sesión anterior y recordatorio del objetivo. Actividad de preguntas y respuestas sobre los carbohidratos y su relación con la energía.
Desarrollo: Introducción a las proteínas y su importancia en los seres vivos. Explicación teórica sobre las proteínas y su función en la obtención de energía. Ejemplos de alimentos ricos en proteínas y su relación con la energía.
Cierre: Recapitulación de lo aprendido en la sesión. Actividad