Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana
Jorge Martin Jimenez- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana
Objetivo: Identificar las características y funciones de letreros, carteles, avisos y otros textos públicos que se encuentran en su contexto escolar y, en general, comunitario.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática: Bajo conocimiento de las reglas de tránsito y medios de transporte de su comunidad.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Sesión 1: Introducción al tema y el enfoque en la comunidad (10 minutos)
- Presentar el tema a los alumnos: producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
- Explicar la importancia de estos textos públicos en la comunidad y su relación con las reglas de tránsito y medios de transporte.
- Plantear la problemática sobre el bajo conocimiento de las reglas de tránsito y medios de transporte en la comunidad.
Sesión 2: Identificación de letreros y carteles en el entorno escolar (15 minutos)
- Realizar una caminata por el entorno escolar para identificar letreros y carteles.
- Observar y analizar las características y funciones de cada letrero y cartel encontrado.
- Registrar los hallazgos en una lista.
Sesión 3: Investigación en la comunidad sobre reglas de tránsito y medios de transporte (20 minutos)
- Organizar una visita a la comunidad para investigar sobre las reglas de tránsito y los diferentes medios de transporte.
- Realizar entrevistas a personas de la comunidad para recabar información y opiniones.
- Registrar la información obtenida en un cuaderno de campo.
Sesión 4: Producción de avisos y carteles relacionados con las reglas de t