Proyectos como un recurso para atender problemáticas de la comunidad desde una ciudadanía democrática.
Tareas Colegio
Ubicación curricular
Contenido Proyectos como un recurso para atender problemáticas de la comunidad desde una ciudadanía democrática.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Colabora en proyectos con la comunidad para responder a necesidades colectivas en sus dimensiones política, civil y social, así como para transformar las condiciones que atentan contra los derechos humanos y la cultura democrática en diversos contextos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planteamiento del problema:
Los estudiantes de tercer grado de secundaria tienen dificultades para reconocer la importancia de la formación cívica y ética en sus vidas y en la sociedad en general. Además, carecen de habilidades para llevar a cabo proyectos comunitarios que respondan a necesidades colectivas desde una perspectiva democrática.
Objetivo de aprendizaje:
Colaborar en proyectos con la comunidad para responder a necesidades colectivas en sus dimensiones política, civil y social, así como para transformar las condiciones que atentan contra los derechos humanos y la cultura democrática en diversos contextos.
Metodología:
Aprendizaje Basado en Problemas.
Planeación de las sesiones:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y objetivo de aprendizaje.
- Preguntas generadoras:
a) ¿Qué es un proyecto comunitario?
b) ¿Por qué es importante colaborar en proyectos con la comunidad?
c) ¿Cómo podría mejorar la sociedad a través de proyectos comunitarios?
Desarrollo:
- División de los estudiantes en grupos.
- Presentación de un problema ficticio relacionado con la comunidad.
- Investigación y análisis del problema.
- Identificación de necesidades y posibles soluciones.
- Diseño de un proyecto comunitario para abordar el problema identificado.
- Planificación y organización de las tareas a realizar.
Cierre:
- Presentación de los proyectos por parte de cada grupo.
- Retroalimentación y reflexión sobre la importancia de la formación cívica y ética en la vida de todo ciudadano.
Sesión 2:
Inicio:
- Recapitulación de la sesión anterior y del objetivo de aprendizaje.
- Preguntas generadoras:
a) ¿Cómo nos sentimos al colaborar en proyectos con