Medición de longitud, masa y capacidad
MONSERRAT REYES
Ubicación curricular
Contenido Medición de longitud, masa y capacidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a diferentes contextos que requieren calcular longitudes, masas o capacidades utilizando unidades convencionales, además del kilómetro y la tonelada.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para el tema "Medición de longitud, masa y capacidad" en 5º de Primaria utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación:
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Objetivo: Introducir el concepto de medición de longitud, masa y capacidad utilizando unidades convencionales.
Actividades:
- Iniciar la clase con una pregunta desencadenante, como "¿Cuánto pesa un elefante?" o "¿Cuánto mide el patio de la escuela?" para despertar la curiosidad de los alumnos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se requiera medir la longitud, masa o capacidad.
- Presentar diferentes instrumentos de medición, como una regla, una balanza y una jarra graduada, y explicar su uso.
- Realizar demostraciones prácticas de cómo medir objetos utilizando los instrumentos presentados.
- Dividir a los alumnos en equipos y asignarles situaciones problemáticas en las que tengan que medir la longitud, masa o capacidad de diferentes objetos. Los alumnos deberán utilizar los instrumentos de medición para resolver las situaciones problemáticas.
- Al final de la sesión, los equipos compartirán sus soluciones y resultados.
Sesión 2 (45 minutos):
Objetivo: Profundizar en el concepto de medición de longitud, masa y capacidad utilizando unidades convencionales, además del kilómetro y la tonelada.
Actividades:
- Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
- Presentar unidades de medida convencionales adicionales, como el kilómetro para la longitud y la tonelada para la masa.
- Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos tengan que convertir unidades de medida, por ejemplo, convertir metros a kilómetros o gramos a toneladas.
- Plante