Introducción al problema de elección de operación matemática

GABRIELA TORRES MARTINEZ
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas de números naturales de hasta tres cifras utilizando el algoritmo convencional.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la planeación: Explorando las operaciones matemáticas para resolver problemas en la vida diaria


Objetivo general:
Los alumnos serán capaces de resolver problemas matemáticos relacionados con la suma y la resta utilizando el algoritmo convencional, identificando la relación entre ambas operaciones como inversas.


Objetivos específicos:



  1. Identificar la relación entre suma y resta como operaciones inversas.

  2. Aplicar el algoritmo convencional para sumar y restar números naturales de hasta tres cifras.

  3. Resolver situaciones problemáticas vinculadas al contexto de los alumnos que impliquen sumas de números naturales de hasta tres cifras.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Introducción al problema de elección de operación matemática


Actividades:



  1. Presentar una situación problemática donde los alumnos necesiten resolver una operación matemática. Por ejemplo: "Has ahorrado $150 y quieres comprarte un videojuego que cuesta $80. ¿Cuánto dinero te sobrará después de comprarlo?".

  2. Pedir a los alumnos que trabajen en parejas para resolver el problema de forma colaborativa.

  3. Realizar una puesta en común de las estrategias utilizadas por los alumnos para resolver el problema.

  4. Reflexionar sobre cómo los alumnos decidieron si debían sumar o restar en el problema planteado.


Sesión 2 (45 minutos):
Tema: Suma y resta como operaciones inversas


Actividades:



  1. Repasar con los alumnos el concepto de suma y resta como operaciones matemáticas.

  2. Presentar ejemplos de sumas y restas que sean inversas entre sí. Por ejemplo: 8 + 5 = 13 y 13 - 5 = 8.

  3. Pedir a los alumnos que identifiquen la relación entre ambas