Historia personal y familiar.
Mayra Pitones- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1 (45 min): Introducción al tema y reflexión sobre la importancia de la historia personal y familiar.
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos podrán reflexionar sobre la importancia de conocer su historia personal y familiar.
Secuencia didáctica:
Inicio (15 min):
a. Saludo a los alumnos y presentación del tema de la clase.
b. Realización de una lluvia de ideas sobre lo que entienden por historia personal y familiar.Desarrollo (25 min):
a. Presentación de una breve explicación sobre la importancia de conocer y valorar la historia personal y familiar.
b. Proyección de imágenes o videos que muestren diferentes situaciones históricas familiares.
c. Realización de preguntas guía para generar reflexión en los alumnos:- ¿Qué sucesos históricos familiares te gustaría conocer?
- ¿Por qué crees que es importante conocer la historia de tu familia?
- ¿Cómo crees que te puede ayudar saber sobre tu historia personal y familiar?
d. Discusión y participación de los alumnos en relación a las preguntas realizadas.
Cierre (5 min):
a. Resumen de los puntos principales tratados en la clase.
b. Asignación de una tarea para la siguiente sesión: Entrevistar a un familiar (padre, madre, abuelo(a), etc.) y recopilar información sobre su historia personal y familiar.
Sesión 2 (45 min): Recopilación de información y ordenamiento de los sucesos históricos.
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos podrán recopilar información sobre su historia personal y familiar a través de una entrevista y ordenar los sucesos en antes, después y ahora.
Secuencia didáctica:
- Inicio (10 min):
a. Repaso del objetivo de la sesión anterior y de la tar