Figuras geométricas y sus características: Círculos
Paloma Sosa
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distingue la diferencia entre circunferencia y círculo e identifica el diámetro y el radio.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Figuras geométricas y sus características: Círculos
Objetivo PDA: Con el apoyo de instrumentos geométricos, construir círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distinguir la diferencia entre circunferencia y círculo e identificar el diámetro y el radio.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos):
- Presentar a los alumnos el problema: "¿Qué es un círculo y cuáles son sus características?". Discutir en grupo las ideas previas que tengan sobre el tema.
- Motivar a los alumnos a indagar y descubrir las respuestas a través de la exploración y el uso de instrumentos geométricos.
Desarrollo (30 minutos):
- Proporcionar a los alumnos instrumentos geométricos como reglas, compás y lápices.
- Pedir a los alumnos que realicen una actividad práctica en la que construyan círculos a partir de distintos datos: longitud del diámetro o del radio, y a partir de dos puntos. Guiarlos en el proceso y resolver dudas que puedan surgir.
- Promover la observación y el análisis de los círculos construidos, destacando la relación entre el diámetro, el radio y la circunferencia.
- Realizar ejercicios de discriminación visual para que los alumnos distingan entre circunferencia y círculo, y puedan identificar el diámetro y el radio en cada figura.
Cierre (5 minutos):
- Reflexionar en grupo sobre lo aprendido, resaltando las características principales de los círculos y su relación con el diámetro y el radio.
- Realizar una actividad de síntesis, como dibujar un círculo y etiquetar sus componentes.
- Motivar a los alumnos a seguir explorando y descu