La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Lesli Alexa Rodríguez
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye acuerdos para una convivencia pacífica en su hogar y escuela, al escuchar y expresar con respeto ideas y opiniones propias y de las demás personas, que fortalezcan una cultura de paz.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Tema: La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Objetivo: Construir acuerdos para una convivencia pacífica en el hogar y la escuela, al escuchar y expresar con respeto ideas y opiniones propias y de las demás personas, fortaleciendo una cultura de paz.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: La cultura de paz y su importancia para relacionarse con otras personas.
- Actividad 1: Lectura de un cuento sobre el respeto y la inclusión.
- Actividad 2: Discusión en grupo sobre las emociones que se pueden experimentar cuando no se respeta la diversidad.
- Actividad 3: Elaboración de un mural con dibujos que representen la convivencia pacífica.
Sesión 2 (45 minutos):
- Actividad 1: Lectura de un poema sobre la importancia de escuchar y respetar las opiniones de los demás.
- Actividad 2: Realización de una dramatización en la que los alumnos representen situaciones de respeto y convivencia pacífica.
- Actividad 3: Creación de un listado de acuerdos para la convivencia pacífica en el aula y en el hogar.
Sesión 3 (45 minutos):
- Actividad 1: Lectura de diferentes situaciones de conflicto y análisis de cómo se podrían resolver de forma pacífica.
- Actividad 2: Realización de un juego de roles en el que los alumnos representen diferentes roles en situaciones de conflicto y busquen soluciones pacíficas.
- Actividad 3: Elaboración de un cartel con los pasos a seguir para resolver conflictos de forma pacífica.
Sesión 4 (45 minutos):
- Actividad 1: Lectura de diferentes cuentos que aborden la diversidad cultural y la import