Lectura y análisis de mitos y leyendas para su disfrute y valoración
antonio enhorabuena
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora un compendio de mitos y leyendas para compartir, que incluye título, portada, portadilla, introducción e índice.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Secuencia didáctica: Lectura y análisis de mitos y leyendas para su disfrute y valoración
Objetivo: Elaborar un compendio de mitos y leyendas para compartir, que incluye título, portada, portadilla, introducción e índice.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Poca participación del alumnado.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Sesión 1:
- Introducción al tema: Explicar qué son los mitos y las leyendas, y su importancia en la cultura.
- Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre los mitos y las leyendas que conocen.
- Actividad 2: Leer juntos un mito o leyenda corta y analizar sus características.
- Actividad 3: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un mito o leyenda para que lo lean y analicen en grupo.
Sesión 2:
- Actividad 1: Organizar una puesta en común donde cada grupo comparta el mito o leyenda que leyeron y analizaron.
- Actividad 2: Realizar una lista de los elementos comunes que encontraron en los mitos y leyendas.
- Actividad 3: Proponer a los alumnos que elijan un mito o leyenda para incluir en el compendio y justifiquen su elección.
Sesión 3:
- Actividad 1: Presentar el formato del compendio y explicar cada una de las partes (título, portada, portadilla, introducción e índice).
- Actividad 2: Distribuir los roles entre los alumnos para la elaboración del compendio (encargado del título, encargado de la portada, etc.).
- Actividad 3: En grupos, comenzar a elaborar el compendio escribiendo cada una de las partes.
Sesión 4:
- Actividad 1: Revisión y corrección de las partes del compendio escritas por los grupos.
- Actividad 2: Realizar una pue