Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos

monserrat zuniga
Ubicación curricular
Contenido Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora la importancia de vitaminas, minerales y agua simple potable, para el adecuado funcionamiento del cuerpo humano, e identifica los impactos de su deficiencia.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para Química - Tema: Los alimentos como fuente de energía química: carbohidratos, proteínas y lípidos


Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Pensamiento crítico y Vida saludable
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:
Inicio (10 minutos):



  • Presentación del tema: Los alimentos como fuente de energía química.

  • Breve introducción sobre la importancia de una alimentación balanceada para el adecuado funcionamiento del cuerpo humano.

  • Preguntas motivadoras: ¿Qué tipos de alimentos consumimos diariamente? ¿Qué beneficios nos aportan? ¿Qué consecuencias tiene una mala alimentación?


Desarrollo (30 minutos):



  • Organización de los estudiantes en grupos de trabajo.

  • Actividad de indagación: Cada grupo investigará sobre un tipo de alimento (carbohidratos, proteínas o lípidos) y deberá responder preguntas como: ¿Qué son? ¿Dónde se encuentran? ¿Cuál es su función en el cuerpo humano? ¿Qué alimentos los contienen?


Cierre (10 minutos):



  • Socialización de los hallazgos de cada grupo.

  • Reflexión sobre la importancia de consumir alimentos de cada tipo para obtener los nutrientes necesarios.

  • Tarea: Investigar sobre la importancia de las vitaminas, minerales y agua en nuestra alimentación.


Sesión 2:
Inicio (10 minutos):



  • Repaso de la sesión anterior: Recordar la importancia de consumir carbohidratos, proteínas y lípidos.

  • Introducción al tema de la sesión: La importancia de las vitaminas, minerales y agua en nuestra alimentación.


Desarrollo (30 minutos):



  • Actividad de indagación: Cada grupo investigará sobre una vitamina, mineral o la importancia del agua en el cuerpo humano. Deberán responder preguntas como: ¿Qué función cumplen en e