Introducción al problema de la escasez de agua en la comunidad.
Biblioteca Virtual
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce algunas condiciones ambientales de su comunidad y dice cómo afectan a plantas, animales y personas; en colaboración, hace propuestas para mejorarlas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase de Aprendizaje Basado en Problemas: Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza en Preescolar 3º
Objetivo: Reconoce algunas condiciones ambientales de su comunidad y dice cómo afectan a plantas, animales y personas; en colaboración, hace propuestas para mejorarlas.
Problema a atender de manera interdisciplinar: La comunidad sufre escasez de agua.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Sesión 1 (Vida saludable):
Tema: Introducción al problema de la escasez de agua en la comunidad.
Actividades:
- Inicio: Se realiza una lluvia de ideas sobre la importancia del agua en nuestra vida diaria.
- Desarrollo: Se presenta el problema de la escasez de agua en la comunidad y se promueve la reflexión sobre cómo afecta a las plantas, animales y personas.
- Cierre: Los alumnos realizan un dibujo o collage sobre la importancia del agua en su vida diaria.
Sesión 2 (Interacción):
Tema: Interacción entre los seres vivos y el agua.
Actividades:
- Inicio: Se muestra a los alumnos imágenes de diferentes seres vivos y se pregunta cómo creen que el agua los afecta.
- Desarrollo: Se investiga en conjunto cómo el agua es necesaria para la supervivencia de los seres vivos y se analiza cómo la escasez de agua puede afectar a la comunidad.
- Cierre: Los alumnos crean una historia corta o un dibujo que muestre cómo los seres vivos interactúan con el agua.
Sesión 3 (Cuidado y conservación de la naturaleza):
Tema: Cuidado y conservación del agua.
Actividades:
- Inicio: Se plantea a los alumnos la pregunta de qué se puede hacer para cuidar y conservar el agua en la comunidad.
- Desarrollo: Se realiza una lluvia de ideas en grupo y se promueve la discusión s