Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.

Alex Ávila
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora textos literarios tradicionales y contemporáneos, como cuentos, novelas, poemas, textos dramáticos; los adapta a otros lenguajes para sensibilizar a la comunidad acerca de la relevancia social y cultural de la literatura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Objetivo de la clase: Valora textos literarios tradicionales y contemporáneos, como cuentos, novelas, poemas, textos dramáticos; los adapta a otros lenguajes para sensibilizar a la comunidad acerca de la relevancia social y cultural de la literatura.


Metodología: Proyecto comunitario


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas. Explicar la importancia de la literatura en la sociedad y en la cultura.

  • Preguntas de reflexión: ¿Qué tipos de textos literarios conocen? ¿Qué autores y obras de literatura conocen? ¿Por qué creen que es importante leer y valorar la literatura?


Desarrollo:



  • Actividad 1: Lectura y análisis de un cuento tradicional de la cultura local. Los alumnos deberán identificar los elementos y características de la narración tradicional.

  • Actividad 2: Lectura y análisis de un poema contemporáneo de un autor reconocido. Los alumnos deberán identificar los elementos y características propias de la poesía y reflexionar sobre su significado.


Cierre:



  • Actividad 3: Elaboración de un collage literario. Los alumnos deberán seleccionar fragmentos de textos literarios tradicionales y contemporáneos y crear un collage que represente la importancia de la literatura en la sociedad y la cultura.

  • Puesta en común y reflexión sobre los trabajos realizados.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recordatorio del tema y la importancia de la literatura.

  • Preguntas de reflexión: ¿Qué otras formas de literatura conocen? ¿Cómo podrían adaptar los textos literarios a otros lenguajes?


Desarrollo:



  • Actividad 1: Investigación en grupos sobre las diferentes formas de literatura contemporánea (novelas gráficas, textos dramáticos, etc.) y su