Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención del cambio climático.

Erick Martinez
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Presenta y difunde el tríptico con la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica:
Tema: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención del cambio climático.


Sesión 1:


Objetivo de la sesión: Los alumnos podrán comprender la importancia del cambio climático y su prevención a través de la elaboración de un tríptico informativo.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Dar la bienvenida a los alumnos y presentar el tema de la clase.

    • Realizar preguntas sobre el cambio climático para identificar los conocimientos previos de los alumnos.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Explicar brevemente qué es el cambio climático y cuáles son sus consecuencias.

    • Presentar ejemplos concretos y situaciones en las que el cambio climático afecta a la comunidad.

    • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un problema colectivo relacionado con el cambio climático (por ejemplo, la deforestación, el deterioro de los océanos, etc.).

    • Solicitar a los grupos que investiguen sobre el problema asignado y recopilen información relevante para elaborar un tríptico informativo.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Pedir a cada grupo que comparta los avances de su investigación y los datos más relevantes que han encontrado.

    • Recordar a los alumnos el objetivo de presentar y difundir el tríptico con la comunidad.

    • Asignar tareas para la siguiente sesión, como continuar la investigación y comenzar a elaborar el tríptico.




Instrumento de evaluación formativa 1:


Nombre: Rúbrica de investigación sobre el problema del cambio climático.


Criterios de evaluación:



  • Capacidad de investigación y recopilación de información relevante.

  • Organización y presentación de los datos obtenidos.

  • Comprensión del problema y sus