Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.

Laura Arcelia Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Mide objetos, áreas o distancias con unidades no convencionales que tiene al alcance y explica por qué son apropiadas; las representa de manera gráfica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar el tema "Las magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural" en alumnos de Preescolar 3º utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación:


Sesión 1:



  • Objetivo: Introducir el concepto de magnitudes y unidades de medida no convencionales.

  • Actividades:

    1. Presentar diferentes objetos de la vida cotidiana (como lápices, libros, juguetes) y pedir a los alumnos que los ordenen de acuerdo a su tamaño, desde el más pequeño al más grande.

    2. Introducir las unidades no convencionales de medida, como el palmo (medida de la longitud desde la punta del dedo meñique hasta el codo) y el paso (medida de longitud de un pie al otro).

    3. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos midan diferentes objetos utilizando las unidades no convencionales, registrando los resultados gráficamente en una tabla.




Sesión 2:



  • Objetivo: Aplicar las unidades no convencionales de medida en situaciones cotidianas del hogar.

  • Actividades:

    1. Presentar diferentes situaciones cotidianas del hogar donde se requiere utilizar medidas, como medir el tamaño de una habitación o la longitud de una cuerda.

    2. Trabajar en grupos pequeños para que los alumnos apliquen las unidades no convencionales de medida en estas situaciones, registrando sus resultados gráficamente en un dibujo o diagrama.

    3. Compartir los resultados y discutir en grupo qué unidades no convencionales son las más apropiadas en cada caso y por qué.




Sesión 3:



  • Objetivo: Aplicar las unidades no convencionales de medida en situaciones del entorno sociocultural.

  • Actividades:

    1. Presentar diferentes situaciones del ent