Rectas y ángulos.
ROBLES MORALES STEPHANIA
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Encuentra y calcula los ángulos que se forman al intersecar dos segmentos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Matemáticas - Secundaria 1º: Rectas y ángulos
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Encuentra y calcula los ángulos que se forman al intersecar dos segmentos.
Atender al problema: falta de interés de parte de los alumnos.
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Presentación del tema: Rectas y ángulos.
- Breve introducción al concepto de ángulos y su importancia en la geometría.
- Generar una pregunta motivadora: "¿Por qué los ángulos son importantes en nuestra vida cotidiana?"
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Actividad de indagación: Entrega de una hoja con figuras geométricas que contengan intersecciones de segmentos y ángulos.
- Los alumnos deberán observar las figuras y buscar patrones o similitudes entre los ángulos formados.
- Fomentar la discusión entre los alumnos y el intercambio de ideas.
- Guiar a los alumnos a través de preguntas que les permitan descubrir conceptos y propiedades de los ángulos formados por segmentos interseccionados.
Fase 3: Cierre (10 minutos)
- Recapitulación de los conceptos aprendidos.
- Realizar una actividad de aplicación: Los alumnos deberán dibujar dos segmentos que se intersequen y luego calcular los ángulos formados.
- Resumen de la clase y motivación para la próxima sesión.
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Revisión de los conceptos aprendidos en la sesión anterior.
- Presentación del problema de la falta de interés de los alumnos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre posibles soluciones para fomentar el interés en los ángulos y la geometría.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Actividad de indagación: Entrega de una actividad práctica donde los alumnos