Medición y cálculo en diferentes contextos - Distancia entre dos puntos.
Alejandro Solache
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Introduce la idea de distancia entre dos puntos como la longitud del segmento que los une.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Medición y cálculo en diferentes contextos - Distancia entre dos puntos.
Objetivo: Introducir la idea de distancia entre dos puntos como la longitud del segmento que los une.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una.
Interdisciplinariedad: El problema a abordar es el cálculo de la distancia entre dos puntos, por lo que se incorporarán conceptos de geometría y aplicaciones matemáticas en situaciones reales.
Enfoque de Pensamiento crítico: Se promoverá el análisis, la reflexión y la resolución de problemas a través de la indagación y el razonamiento lógico.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y motivación: Presentar a los alumnos una situación problemática relacionada con la distancia entre dos puntos en la vida cotidiana, por ejemplo, calcular la distancia entre la escuela y su casa.
- Pregunta disparadora: ¿Cómo podemos calcular la distancia entre dos puntos? Anotar sus respuestas en el pizarrón.
Desarrollo (30 minutos):
- Investigación guiada: Proporcionar a los alumnos una hoja de trabajo con diferentes ejercicios de cálculo de distancia entre dos puntos en el plano cartesiano. Indicarles que realicen los ejercicios en parejas, utilizando la regla y una fórmula que se les proporcionará.
- Observación y experimentación: Los alumnos medirán la distancia entre diferentes puntos en el plano cartesiano utilizando la fórmula de la distancia entre dos puntos y comprobarán si sus respuestas son correctas.
Cierre (10 minutos):
- Puesta en común: Invitar a los alumnos a compartir sus resultados y a explicar cómo calcularon la distancia entre los puntos.
- Reflexión: Promover una discusión so