Explorando el azar y la probabilidad
Selene Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Azar y probabilidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza experimentos aleatorios y registra los resultados en una tabla de frecuencia como la
transición de la probabilidad frecuencial a la teórica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la clase: Explorando el azar y la probabilidad
Objetivo: Al finalizar las cinco sesiones, los alumnos serán capaces de realizar experimentos aleatorios y registrar los resultados en una tabla de frecuencia, comprendiendo la transición de la probabilidad frecuencial a la teórica.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinariedad: Se abordará el problema de habilidad cognitiva de manera transversal, incentivando el pensamiento crítico.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Registro de experimentos: Los alumnos deberán registrar los resultados de sus experimentos en una tabla de frecuencia.
- Cuestionario reflexivo: Al finalizar las cinco sesiones, los alumnos responderán un cuestionario reflexivo que evaluará su comprensión del tema y su capacidad de aplicar el pensamiento crítico.
Planeación por sesiones:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Azar y probabilidad. Exploración de conocimientos previos a través de una lluvia de ideas.
- Planteamiento del problema: ¿Qué es el azar y cómo podemos calcular la probabilidad de un evento aleatorio?
Desarrollo:
- Actividad 1: Realización de experimentos aleatorios sencillos (lanzar una moneda, lanzar un dado). Los alumnos registrarán los resultados en una tabla de frecuencia.
- Actividad 2: Análisis de los datos obtenidos. Los alumnos calcularán la probabilidad frecuencial de cada evento.
Cierre:
- Discusión en grupo sobre los resultados obtenidos en los experimentos y la probabilidad frecuencial.
- Reflexión individual sobre la importancia del azar y la probabilidad en la vida cotidiana.
Sesión 2:
Inicio:
- Recapitulación de la sesión anterior y