Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos.

Rebeca Linares
Ubicación curricular
Contenido Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende la función de la energía en los sistemas técnicos y sus implicaciones en el desarrollo tecnológico para la toma de decisiones responsables, que permitan prever y disminuir riesgos personales, sociales y naturales.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Clase: Usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos
Nivel: Secundaria 1º
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración: 1 sesión de 50 minutos


Objetivo (PDA): Comprender la función de la energía en los sistemas técnicos y sus implicaciones en el desarrollo tecnológico para la toma de decisiones responsables, que permitan prever y disminuir riesgos personales, sociales y naturales.


Problemática interdisciplinaria: La escuela no cuenta con señalamientos para la prevención que se pueda ocasionar en cualquiera de las instalaciones.


Enfoque transversal: Pensamiento crítico y de igualdad de género


Fases de la clase:
Inicio:



  • Presentación: Saludo y recapitulación del tema anterior sobre la importancia de la energía en los sistemas técnicos.

  • Pregunta motivadora: "¿Sabías que la falta de señalamientos en una escuela puede ocasionar riesgos para las personas? ¿Qué acciones se podrían realizar para prevenir estos riesgos?"

  • Comentario sobre la problemática: Introducir la problemática de la falta de señalamientos en la escuela y su relación con los riesgos inherentes a los sistemas técnicos.


Desarrollo:



  • Explicación teórica: Presentación de los conceptos relacionados con los usos e implicaciones de la energía en los procesos técnicos.

  • Análisis de casos: Proponer situaciones relacionadas con la falta de señalamientos en la escuela y sus posibles consecuencias en términos de riesgos personales, sociales y naturales.

  • Trabajo en equipo: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de diseñar propuestas de señalamientos para prevenir los riesgos identificados en la escuela.

  • Investigación: Los alumnos deberán realizar una investigación sobre los estánda