La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela.

Jesús Sebastian
Ubicación curricular
Contenido La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce ideas, conocimientos, prácticas culturales y formas de organización, para explicar el significado que tienen en la familia, la escuela y la comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1:
Objetivo: Reconocer los diferentes espacios donde se vive y se encuentra la escuela en la comunidad.
Actividad:



  1. Iniciar la clase con una conversación en grupo sobre los lugares que los alumnos reconocen en su comunidad.

  2. Pedir a los alumnos que realicen un dibujo de su comunidad, incluyendo la escuela y otros lugares importantes.

  3. En parejas, los alumnos compartirán sus dibujos y explicarán qué lugares han representado y por qué son importantes.

  4. Como cierre de la sesión, se realizará una lluvia de ideas en grupo para identificar las características comunes de los dibujos y los lugares mencionados.


Sesión 2:
Objetivo: Identificar y explicar las prácticas culturales presentes en la comunidad.
Actividad:



  1. Presentar a los alumnos diferentes fotografías o videos que muestren prácticas culturales de la comunidad, como fiestas, tradiciones o alimentos típicos.

  2. En parejas, los alumnos analizarán las imágenes y describirán qué prácticas culturales reconocen.

  3. A partir de las descripciones de las parejas, en grupo se discutirán las prácticas culturales más comunes y significativas de la comunidad.

  4. Los alumnos realizarán una lista de estas prácticas culturales y las explicarán brevemente, destacando su importancia.


Sesión 3:
Objetivo: Comprender las formas de organización en la comunidad.
Actividad:



  1. Presentar a los alumnos diferentes ejemplos de formas de organización presentes en la comunidad, como asociaciones vecinales o comités de salud.

  2. En grupos pequeños, los alumnos investigarán sobre una forma de organización específica de su comunidad.

  3. Cada grupo presentará su investigación a través de un cartel o una breve presentación oral, explic