Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.

Silvia Mercedes Dzul
Ubicación curricular
Contenido Producciones gráficas dirigidas a diversas destinatarias y diversos destinatarios, para establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue semejanzas y diferencias con los nombres de sus pares, por los sonidos, marcas gráficas o letras.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título del proyecto: ¡Conozcamos nuestros nombres!


Objetivo: El alumno distinguirá semejanzas y diferencias con los nombres de sus pares, identificando los sonidos, marcas gráficas o letras que los componen.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Duración: 45 minutos


Actividad 1: Presentación y conversación (10 minutos)



  • El docente inicia la sesión dando la bienvenida a los alumnos y se presenta.

  • Se promueve una conversación informal para que los niños compartan sus nombres y descubran que todos tienen nombres diferentes.


Actividad 2: Observación y comparación de nombres (20 minutos)



  • El docente muestra tarjetas con los nombres de los alumnos y les pide que observen y comparen las letras de cada nombre.

  • Se les invita a identificar las semejanzas y diferencias entre los nombres, destacando los sonidos, marcas gráficas o letras que los componen.

  • Se propicia un diálogo en el que los niños compartan sus observaciones y descubrimientos.


Actividad 3: Juego de reconocimiento de nombres (15 minutos)



  • El docente prepara tarjetas con los nombres de los alumnos y las coloca en un panel.

  • Se organizan equipos de juego y se les pide que identifiquen el nombre de su compañero de equipo, utilizando las tarjetas del panel.

  • Se juega en forma de competencia amistosa, donde el equipo que identifique correctamente el mayor número de nombres gana.


Sesión 2:


Duración: 45 minutos


Actividad 1: Repaso y reconocimiento de sonidos (15 minutos)



  • El docente repasa con los alumnos los sonidos de las letras del alfabeto.

  • Se les muestra imágenes de objetos cuyas palabras comienzan con diferentes letras y se les pide que identifiquen el sonido inicial