Introducción a las entrevistas y los diferentes tipos de texto

MA GABRIELA PALOMINO
Ubicación curricular
Contenido Entrevistas con personas de la comunidad para conocer diversos temas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Respeta turnos para hablar y escuchar, presta atención a la persona entrevistada, adecua tono y volumen de voz, plantea preguntas elaboradas con antelación.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a las entrevistas y los diferentes tipos de texto
Objetivo: Introducir a los alumnos en el concepto de entrevistas y los diferentes tipos de texto, fomentando el respeto a los turnos de habla y la escucha activa.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué es una entrevista y para qué se utilizan. Luego, explicar brevemente el concepto de entrevista y los diferentes tipos de texto, como mitos y leyendas.

  2. Actividad de calentamiento: Realizar una dinámica en la que los alumnos se formen en parejas y practiquen turnándose para hacer preguntas y escuchar las respuestas.

  3. Lectura de un mito o leyenda: Leer en voz alta a los alumnos un mito o leyenda tradicional mexicana y pedirles que identifiquen las características y funciones de este tipo de texto.

  4. Discusión en grupo: Preguntar a los alumnos qué les pareció el mito o leyenda leído y qué aprendieron sobre las características y funciones de este tipo de texto. Fomentar la participación de todos los alumnos y el respeto a los turnos de habla.


Sesión 2:
Tema: Entrevistas a personas de la comunidad
Objetivo: Familiarizar a los alumnos con el proceso de realizar entrevistas a personas de la comunidad, prestando atención y formulando preguntas elaboradas con antelación.


Actividades:



  1. Repaso del tema anterior: Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre las entrevistas y los diferentes tipos de texto.

  2. Presentación de la actividad: Explicar a los alumnos que realizarán entrevistas a personas de la comunidad para conocer diversos temas. Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo un tema específico para la entrevista.