Introducción al ajolote y su importancia en el ecosistema.
Carla Arely Jimènez
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa y corrige textos en los que describe hechos en orden cronológico.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Igualdad de género
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción al ajolote y su importancia en el ecosistema.
Objetivo: Los alumnos serán capaces de identificar las características del ajolote y comprender la importancia de su preservación en el ecosistema.
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Saludo y revisión de la clase anterior.
- Presentación del tema: "Preservación del ajolote".
Desarrollo (30 minutos):
- Proyección de imágenes del ajolote y preguntas para generar la reflexión sobre su apariencia y características.
- Realización de una lluvia de ideas sobre lo que saben sobre el ajolote y su importancia en el ecosistema.
- Presentación de un video o lectura breve sobre el ajolote y su papel en el equilibrio del ecosistema.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión y conclusiones sobre la importancia de preservar el ajolote.
- Asignación de una tarea para la siguiente sesión: investigar sobre la descripción del ajolote y su proceso de reproducción.
Sesión 2:
Tema: Descripción física y características del ajolote.
Objetivo: Los alumnos serán capaces de describir físicamente al ajolote y sus características principales.
Actividades:
Inicio (5 minutos):
- Recuperación de la tarea asignada en la sesión anterior.
- Breve revisión de la importancia del ajolote en el ecosistema.
Desarrollo (30 minutos):
- Presentación de imágenes del ajolote para que los alumnos observen y describan su apariencia física.
- Organización en equipos y elaboración de una descripción escrita del ajolote, de forma individual.
- Intercambio de descripciones entre los equipos para evaluar y corregir los textos.
Cierre (10 minutos):
- Puesta en común de las descripciones y revi