Introducción al juego y a la importancia de la imaginación y el pensamiento.
Berenice Rosas- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula para alumnos de Inicial 1º: El juego como base de la experiencia de investigación
Objetivo: Desarrollar contenidos simbólicos que se ponen en marcha a través de las experiencias lúdicas, para hacer crecer la capacidad de imaginación, la fantasía y el pensamiento.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática a atender: No logran desarrollar su imaginación y el pensamiento a través de experiencias lúdicas en actividades de alimentación.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción al juego y a la importancia de la imaginación y el pensamiento.
Actividad:
- Presentar a los alumnos una variedad de juegos y juguetes.
- Fomentar una conversación sobre los diferentes juegos y la imaginación que se necesita para jugar.
- Realizar una actividad de juego libre donde los alumnos puedan explorar su imaginación.
Sesión 2:
Tema: Relación entre juego e imaginación en el contexto de las actividades de alimentación.
Actividad:
- Presentar a los alumnos diferentes alimentos y utensilios de cocina.
- Invitar a los alumnos a jugar a ser cocineros y a utilizar su imaginación para crear platos imaginarios.
- Fomentar la conversación sobre la importancia de la imaginación en el proceso de cocinar y comer.
Sesión 3:
Tema: Exploración de la relación entre juego, alimentación y pensamiento.
Actividad:
- Realizar una actividad de juego de roles donde los alumnos representen diferentes roles relacionados con la alimentación, como ser un chef, un agricultor o un mesero.
- Fomentar la conversación sobre las diferentes responsabilidades y pensamientos que se requieren en cada rol.
Sesión 4:
Tema