Las reacciones de óxido-reducción : identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores
Jorge Loma
Ubicación curricular
Contenido Las reacciones de óxido-reducción (redox): identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora los beneficios y el costo ambiental de procesos y productos derivados de las reacciones redox, por medio de debates y argumentando su postura a favor de la sustentabilidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Química - Tema: Las reacciones de óxido-reducción (redox): identificación del número de oxidación y de agentes oxidantes y reductores
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Balanceo de ecuaciones de óxido-reducción mediante el método redox
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo PDA: Valora los beneficios y el costo ambiental de procesos y productos derivados de las reacciones redox, por medio de debates y argumentando su postura a favor de la sustentabilidad.
Enfoque: Pensamiento crítico
Sesión 1:
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas sobre las reacciones químicas que los estudiantes conocen.
- Presentar ejemplos de reacciones de óxido-reducción y discutir sus características y aplicaciones.
- Introducir el concepto de número de oxidación y su importancia en las reacciones redox.
Desarrollo:
- Explicar el método para determinar el número de oxidación de elementos en compuestos químicos.
- Realizar ejercicios prácticos en los que los estudiantes determinen el número de oxidación de diferentes elementos.
- Ejemplificar la identificación de agentes oxidantes y reductores en reacciones redox.
Cierre:
- Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de las reacciones redox en la vida diaria y el impacto ambiental que pueden tener.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: investigar y seleccionar un proceso o producto derivado de una reacción redox y analizar sus beneficios y costos ambientales.
Sesión 2:
Inicio:
- Revisar la tarea asignada en la sesión anterior y permitir que los estudiantes compartan sus hallazgos y conclusiones.
- Fomentar el debate y la argumentación sobre la sustentabilidad d