El movimiento estudiantil de 1968 en México
Velediaz Yare
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recupera información de crónicas y narrativas de participantes del movimiento estudiantil de 1968, la analiza y construye hipótesis propias sobre sus causas y consecuencias.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase de Historia: Las tensiones en el siglo XX
Tema: El movimiento estudiantil de 1968 en México
PDA: Recuperar información de crónicas y narrativas de participantes del movimiento estudiantil de 1968, analizarla y construir hipótesis propias sobre sus causas y consecuencias.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinaridad: Conocer los antecedentes de lucha social en México, las demandas y la respuesta al movimiento de 1968.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: "Las tensiones en el siglo XX y el movimiento estudiantil de 1968".
- Planteamiento del problema: "Conocer los antecedentes de lucha social en México, las demandas y la respuesta al movimiento de 1968".
- Cuestionamiento inicial: ¿Qué sabemos sobre el movimiento estudiantil de 1968? ¿Cuáles creemos que fueron sus causas y consecuencias?
Desarrollo:
- Actividad de investigación en grupos: Los alumnos investigarán en diferentes fuentes (libros, internet, videos, documentos históricos) acerca de los antecedentes de lucha social en México y las demandas del movimiento estudiantil de 1968.
- Análisis de la información recopilada: Los alumnos discutirán en grupo y realizarán una síntesis de las principales causas y demandas del movimiento estudiantil de 1968.
Cierre:
- Plenaria: Cada grupo expondrá sus conclusiones y se generará una lista en común de las causas y demandas identificadas.
- Reflexión individual: Los alumnos escribirán en su cuaderno una hipótesis propia sobre las causas y consecuencias del movimiento estudiantil de 1968, basada en la información recopilada.