Introducción a los principios éticos de la cultura democrática y su importancia en la vida cotidiana

Keyla Toscano
Ubicación curricular
Contenido Cultura democrática: Principios éticos que subyacen en los acuerdos, normas y leyes democráticas, importancia de su cumplimiento y evaluación de su aplicación justa, equitativa e igualitaria en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta en favor del cumplimiento de los principios éticos y analiza, de forma crítica, los beneficios que aportan en los ámbitos personal y colectivo, así como en la interrelación de la sociedad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a los principios éticos de la cultura democrática y su importancia en la vida cotidiana


Objetivo: Comprender los principios éticos que subyacen en los acuerdos, normas y leyes democráticas, así como la importancia de su cumplimiento en la vida cotidiana.


Desarrollo de la clase:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Presentación del tema: "Cultura democrática: Principios éticos que subyacen en los acuerdos, normas y leyes democráticas, importancia de su cumplimiento en la vida cotidiana".

    • Realizar una lluvia de ideas en la que los alumnos compartan qué entienden por democracia y qué principios éticos consideran que son importantes en este contexto.



  2. Desarrollo del problema (20 minutos):



    • Presentar el problema: "Violencia de género".

    • Realizar preguntas guía para fomentar la reflexión y el debate, como: ¿Qué principios éticos se ven vulnerados en la violencia de género? ¿Qué beneficios aportaría el cumplimiento de estos principios éticos en la sociedad? ¿Cómo podríamos promover una cultura democrática que respete los derechos de todos, sin importar el género?



  3. Actividad en grupos (15 minutos):



    • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de investigar sobre los principios éticos que subyacen en la cultura democrática y su relación con la violencia de género.

    • Cada grupo deberá analizar un principio ético en particular y encontrar ejemplos de cómo se viola en casos de violencia de género.



  4. Puesta en común (10 minutos):



    • Cada grupo compartirá sus hallazgos con el resto de la clase.

    • Se fomentará el debate y la reflexión sobre los beneficios que aportaría el cumplimiento de estos principios éticos