Introducción a las propiedades de los materiales y la ciencia

Elaine Camart
Ubicación curricular
Contenido Propiedades de los materiales: dureza, flexibilidad y permeabilidad y su aplicación en la satisfacción de necesidades; caracterización de los gases con base en sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta con diversos materiales las propiedades de dureza -resistencia que tiene al rayado y el corte en su superficie-, flexibilidad - cambio de forma al doblarse sin romperse- y permeabilidad -paso de un líquido a través de él sin que se altere su composición-.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción a las propiedades de los materiales y la ciencia


Objetivo: Comprender las propiedades de los materiales y su aplicación en la satisfacción de necesidades. Conocer y entender qué es la ciencia y cómo se relaciona con los materiales.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase con una breve introducción sobre las propiedades de los materiales y su importancia en nuestra vida diaria.



  2. Experimentos: Realizar tres experimentos simples para explorar las propiedades de dureza, flexibilidad y permeabilidad. Por ejemplo, probar diferentes materiales para determinar cuáles son más duros, flexibles o permeables.



  3. Observación y registro: Los alumnos deberán observar atentamente los resultados de los experimentos y registrar sus observaciones en una tabla.



  4. Discusión en grupos: Dividir a los alumnos en grupos pequeños para discutir sus observaciones y compartir sus conclusiones sobre las propiedades de los materiales.



  5. Introducción a la ciencia: Explicar a los alumnos qué es la ciencia y cómo se relaciona con los materiales. Fomentar el pensamiento crítico y la indagación a través de preguntas como "¿Por qué creen que ciertos materiales son más duros o flexibles que otros?".



  6. Actividad artística: Solicitar a los alumnos que utilicen los materiales recolectados durante los experimentos para crear una obra de arte que represente las propiedades de los materiales.




Evaluación formativa:



  1. Observación: Observar la participación activa de los alumnos durante los experimentos y las discusiones en grupo.



  2. Registro gráfico: Solicitar a los alumnos que realicen un dibujo o esquema que represente lo aprendido sobre