Posibilidades de movimiento en diferentes espacios

Karen Ontiveros
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Adapta sus movimientos y fortalece su lateralidad al desplazarse en espacios de la escuela, casa y comunidad en distintas direcciones y con velocidades variadas; descubre nuevas formas de moverse.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Posibilidades de movimiento en diferentes espacios


Objetivo (PDA): Adapta sus movimientos y fortalece su lateralidad al desplazarse en espacios de la escuela, casa y comunidad en distintas direcciones y con velocidades variadas; descubre nuevas formas de moverse.


Metodología: Aprendizaje servicio


Tema transversal: Identificación de lado izquierdo y derecho


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y Vida saludable


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación de la clase y revisión de normas de convivencia.

  • Activación de conocimientos previos: Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes formas de moverse.

  • Juego de "simón dice" adaptado para trabajar la lateralidad. Por ejemplo, "simón dice tocar tu oreja izquierda".

  • Actividad práctica: Invitar a los alumnos a desplazarse alrededor del salón utilizando diferentes direcciones y velocidades. Observar y corregir si es necesario.


Sesión 2:



  • Retomar lo trabajado en la sesión anterior y repasar los conceptos de lateralidad.

  • Presentar una historia o cuento relacionado con el tema del movimiento y la lateralidad.

  • Actividad práctica: Organizar un circuito con diferentes estaciones donde los alumnos deban realizar acciones específicas utilizando su lado izquierdo o derecho. Por ejemplo, saltar con el pie derecho en un lugar, tocar un objeto con la mano izquierda, etc.


Sesión 3:



  • Repasar lo aprendido en las sesiones anteriores sobre movimiento y lateralidad.

  • Presentar imágenes de diferentes espacios en la escuela, casa y comunidad.

  • Actividad práctica: Realizar una actividad de role-playing donde los alumnos representen diferentes situaciones de movimiento en los