Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.

Rebeca Morales
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones que contribuyan a mantener su salud y bienestar, relacionadas con higiene personal, limpieza y actividad física, considerando los saberes prácticos de la comunidad y las aportaciones científicas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

SESIÓN 1 – Introducción al tema y sensibilización (45 minutos)


Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia del cuidado de la salud personal y colectiva, y promover el pensamiento crítico y la reflexión sobre la falta de higiene.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Saludo y presentación del tema: "Cuidado de la salud personal y colectiva".
    b. Pequeña lluvia de ideas sobre lo que significa la higiene y la importancia de mantenernos limpios y saludables.



  2. Desarrollo (25 minutos)
    a. Presentación de una situación problema: "En nuestro entorno, muchas personas no tienen acceso a baños adecuados ni agua limpia, lo cual afecta su salud. ¿Qué podemos hacer para ayudar a mejorar esta situación?"
    b. Diálogo y reflexión en grupo sobre las consecuencias de la falta de higiene en la salud personal y colectiva.
    c. Actividad práctica: Realizar una lista de acciones que podemos llevar a cabo para fomentar la higiene en nuestra comunidad.



  3. Cierre (10 minutos)
    a. Compartir en grupo las acciones propuestas y seleccionar algunas para llevar a cabo en las siguientes sesiones.
    b. Tarea: Investigar en casa sobre la importancia de la higiene y cómo afecta nuestra salud personal y colectiva.




SESIÓN 2 – Acciones de higiene personal (45 minutos)


Objetivo: Promover el cuidado de la higiene personal a través de acciones concretas.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Revisión de la tarea: Compartir en grupo la información encontrada sobre la importancia de la higiene.
    b. Reflexión en grupo: ¿Cómo afecta la falta de higiene personal nuestra salud?



  2. Desarrollo (25 minutos)
    a. Presentación de acciones de higiene personal: lavado de manos, cep