Azar y probabilidad en 3º de Secundaria
maria landa- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Azar y probabilidad en 3º de Secundaria
Tema: Eventos complementarios y eventos mutuamente excluyentes e independientes.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Objetivo (PDA): Resuelve problemas donde se analicen las características de eventos complementarios y eventos mutuamente excluyentes e independientes.
Enfoque interdisciplinar: Atender al problema de los alumnos que no saben diferenciar los eventos mutuamente excluyentes de los complementarios.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa:
Cuestionario: Los alumnos deberán responder preguntas relacionadas con los conceptos de eventos complementarios, mutuamente excluyentes e independientes.
Resolución de problemas: Los alumnos deberán resolver problemas prácticos que requieran la identificación y análisis de eventos complementarios y mutuamente excluyentes.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Azar y probabilidad.
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre situaciones en las que se presente el azar en su vida diaria.
- Introducir los conceptos de eventos complementarios y mutuamente excluyentes.
Desarrollo:
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen eventos complementarios y mutuamente excluyentes en diferentes situaciones.
- Plantear preguntas que promuevan la reflexión y el análisis, como: ¿Qué características tienen los eventos complementarios? ¿Qué características tienen los eventos mutuamente excluyentes? ¿En qué se diferencian?
Cierre:
- Discusión grupal sobre las respuestas de los alumnos a las preguntas planteadas.
- Recapitulación de los conceptos aprendidos y resolución de dudas.
- Asi