Principios éticos como referente para un desarrollo sustentable.

carlos uc
Ubicación curricular
Contenido Principios éticos como referente para un desarrollo sustentable.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Evalúa la contribución de la ética en las prácticas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para generar alternativas de desarrollo sustentables.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para Formación cívica y ética - Principios éticos como referente para un desarrollo sustentable


Objetivo (PDA): Evaluar la contribución de la ética en las prácticas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para generar alternativas de desarrollo sustentables.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Tema interdisciplinar: Valores


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y Interculturalidad crítica


Sesión 1


Inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre el significado de los principios éticos y su relación con el desarrollo sustentable.

  • Presentar el problema: "Identificar y analizar las prácticas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios en nuestra comunidad que no son éticas ni sustentables".


Desarrollo:



  • Formar equipos de trabajo heterogéneos de 4 o 5 alumnos.

  • Cada equipo debe investigar y recopilar información sobre una práctica específica que considere no ética ni sustentable en la comunidad.

  • Los equipos deben analizar y discutir las implicaciones éticas y el impacto ambiental de dichas prácticas.


Cierre:



  • Cada equipo debe presentar sus hallazgos y conclusiones al resto de la clase.

  • Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de aplicar principios éticos en las prácticas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.


Sesión 2


Inicio:



  • Recordar la problemática presentada en la sesión anterior.

  • Plantear la siguiente pregunta guía: "¿Cómo podríamos generar alternativas éticas y sustentables en nuestras prácticas de producción, distribución y consumo de bienes y servicios?".


Desarrollo:



  • Los equipos de trabajo deben buscar alterna