Explorando los cuerpos geométricos
David Vite- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1:
Título: Explorando los cuerpos geométricos
Duración: 45 minutos
Objetivo (PDA): Identificar las figuras geométricas que componen diversos objetos (edificios, casas, cajas, muebles, y cuerpos geométricos); construir prismas rectos a partir de reconocer la configuración de cuadrados y rectángulos que lo componen.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Recursos: láminas con imágenes de objetos que contengan cuerpos geométricos, tarjetas con nombres de los cuerpos geométricos, papel, lápices, reglas.
Desarrollo de la sesión:
Introducción (5 minutos): Iniciar la clase preguntando a los alumnos si saben qué son los cuerpos geométricos y si pueden nombrar algunos ejemplos. Registrar sus respuestas en la pizarra.
Presentación (10 minutos): Mostrar láminas con imágenes de objetos que contengan cuerpos geométricos como edificios, casas, cajas y muebles. Pedir a los alumnos que observen detenidamente las imágenes y en grupos pequeños, mencionen qué figuras geométricas pueden identificar en cada objeto. Socializar las respuestas en plenaria y registrarlas en la pizarra.
Indagación (20 minutos): Entregar tarjetas con nombres de cuerpos geométricos a los alumnos y pedirles que, en grupos, encuentren objetos en el salón de clases que tengan esa forma geométrica. Cada grupo deberá explicar qué objeto encontraron y cómo se relaciona con el cuerpo geométrico de su tarjeta. Fomentar el pensamiento crítico y el debate entre los alumnos.
Cierre (10 minutos): Reflexionar con los alumnos sobre lo aprendido. Pedirles que, individualmente, dibujen un objeto que contenga un cuerpo geométrico y lo coloreen. Invitar a algunos alumnos a compartir sus dibujos y explica