Figuras geométricas y sus características

Aldrin de jesus Orozco
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Con el apoyo de instrumentos geométricos, construye círculos a partir de distintos datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos); distingue la diferencia entre circunferencia y círculo e identifica el diámetro y el radio.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Figuras geométricas y sus características
Grado: 5º de Primaria


Sesión 1: Introducción a las figuras geométricas y al concepto de círculo (45 minutos)
Objetivo: Comprender la diferencia entre circunferencia y círculo, identificar el diámetro y el radio, y utilizar instrumentos geométricos para construir círculos a partir de distintos datos.


Desarrollo de la sesión:



  1. Iniciar la clase con una pregunta disparadora: "¿Qué saben sobre las figuras geométricas? ¿Alguien puede mencionar ejemplos?" Permitir que los alumnos compartan sus respuestas y generar una conversación inicial sobre el tema.

  2. Presentar una definición de figura geométrica y mostrar ejemplos de diferentes figuras (triángulo, cuadrado, rectángulo, etc.).

  3. Introducir el concepto de círculo, explicando que es una figura geométrica especial que posee características particulares.

  4. Mostrar imágenes de una circunferencia y un círculo, y pedir a los alumnos que analicen las diferencias entre ambas.

  5. Explicar brevemente el concepto de diámetro y radio, utilizando ejemplos visuales y comparaciones con objetos cotidianos.

  6. Proporcionar a los alumnos instrumentos geométricos (compás y regla) y guiarlos en la construcción de círculos a partir de diferentes datos (longitud del diámetro o del radio, a partir de dos puntos).

  7. Realizar ejercicios prácticos en los cuales los alumnos deben identificar el diámetro y el radio de un círculo dado.


Sesión 2: Exploración de las multiplicaciones en el contexto de los círculos (45 minutos)
Objetivo: Aplicar el concepto de multiplicación en situaciones relacionadas con los círculos.


Desarrollo de la sesión:



  1. Iniciar la clase recordando lo aprendido en la sesión