Construyendo nuestro proyecto de vida para el bienestar común

Lizette Mestizo
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce nuevos intereses, habilidades y necesidades, propias y de las demás personas, con la finalidad de replantear metas individuales y grupales en favor del bienestar común.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título de la clase: Construyendo nuestro proyecto de vida para el bienestar común


Nivel educativo: Secundaria 3º


Objetivo (PDA): Reconoce nuevos intereses, habilidades y necesidades, propias y de las demás personas, con la finalidad de replantear metas individuales y grupales en favor del bienestar común.


Metodología: Aprendizaje servicio


Problemática a atender: En el aula los alumnos son muy inquietos, por lo que es necesario que se fijen metas realistas y actúen para llevarlas a cabo.


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y Interculturalidad crítica


Sesión 1:


Inicio (10 minutos):



  • Saludo a los alumnos y establecimiento de normas de convivencia.

  • Realización de una dinámica de integración que promueva el trabajo en equipo y la empatía.


Desarrollo (30 minutos):



  • Presentación del concepto de proyecto de vida y su importancia para el bienestar personal y colectivo.

  • Invitar a los estudiantes a reflexionar sobre sus intereses, habilidades y necesidades actuales, y cómo pueden contribuir al bienestar de los demás.

  • Realizar una actividad de lluvia de ideas en la que los alumnos compartan sus metas individuales y grupales, relacionadas con el bienestar común.

  • Formar equipos de trabajo y asignarles una meta en común a alcanzar, relacionada con el bienestar de la comunidad escolar.

  • Proporcionar recursos y orientación para que los alumnos comiencen a planificar cómo alcanzar su meta.


Cierre (10 minutos):



  • Preguntar a los estudiantes qué aprendieron durante la sesión y cómo se sienten respecto a la construcción de su proyecto de vida.

  • Invitar a los alumnos a reflexionar sobre la importancia de establecer metas realistas y actuar para