Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.

Sánchez Ramírez Sofía
Ubicación curricular
Contenido Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe en qué actividades de la casa y la escuela, se utilizan recursos energéticos: energía eléctrica y diversos combustibles (madera, petróleo, carbón gas), y analiza cómo impactan en el medio ambiente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula en el tema "Costos y beneficios del consumo de agua, energía eléctrica y combustibles en la satisfacción de necesidades personales":


Sesión 1 (45 minutos)
Objetivo: Describir en qué actividades de la casa y la escuela se utilizan recursos energéticos y analizar cómo impactan en el medio ambiente.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)
    a. Presentar el tema y el objetivo de la clase.
    b. Realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre actividades de la casa y la escuela que requieren el uso de energía eléctrica y combustibles.
    c. Motivar a los alumnos a reflexionar sobre el impacto de estas actividades en el medio ambiente.



  2. Desarrollo (25 minutos)
    a. Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
    b. Entregar a cada grupo una lista de actividades cotidianas y una tarjeta con distintos tipos de recursos energéticos.
    c. Pedir a los grupos que relacionen cada actividad con el recurso energético que utiliza y discutan cómo creen que impacta en el medio ambiente.
    d. Cada grupo debe elegir una actividad para explicar al resto de la clase y argumentar su impacto ambiental.



  3. Cierre (10 minutos)
    a. Preguntar a los alumnos qué han aprendido sobre el uso de recursos energéticos y su impacto en el medio ambiente.
    b. Resumir los puntos principales de la clase y enfatizar la importancia de ser conscientes sobre el uso de energías renovables y no renovables.
    c. Asignar una tarea para la siguiente sesión, donde los alumnos investiguen sobre las energías renovables y no renovables.




Sesión 2 (45 minutos)
Objetivo: Analizar las diferencias entre las energías renovables y no renovables y su importancia en la prote