Razones trigonométricas: seno, coseno y tangente.

Citlali Villanueva
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas utilizando las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase de Matemáticas para Secundaria 3º: Medición y cálculo en diferentes contextos utilizando razones trigonométricas.


Tema: Razones trigonométricas: seno, coseno y tangente.
Objetivo de aprendizaje (PDA): Resuelve problemas utilizando las razones trigonométricas seno, coseno y tangente.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Enfoque interdisciplinar: Incorporar estrategias para abordar el problema de los alumnos en identificar medidas de catetos e hipotenusa con razones trigonométricas.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fases de la clase: Inicio, Desarrollo y Cierre.


Sesión 1:
Título: Introducción a las razones trigonométricas.
Duración: 50 minutos.


Inicio:



  • Presentar el problema a los alumnos: "Muchos alumnos tienen dificultad para identificar las medidas de catetos e hipotenusa con razones trigonométricas. ¿Cómo podemos ayudarlos a comprender y resolver este problema?"

  • Realizar una breve revisión de conceptos previos sobre triángulos rectángulos y sus elementos.

  • Presentar el concepto de razones trigonométricas (seno, coseno y tangente) y su relación con los catetos e hipotenusa.

  • Realizar preguntas para fomentar la reflexión y la discusión en grupo, como: ¿Cuál es la relación entre el seno y el cateto opuesto? ¿Qué representa el coseno?


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles problemas que involucren el uso de las razones trigonométricas.

  • Los grupos deberán resolver los problemas utilizando la metodología de aprendizaje por indagación, realizando preguntas, investigando y discutiendo en grupo.

  • El docente actuará como facilitador, brindando apoyo y orientación cuando sea necesario.


Cierre:



  • Cada gru