Introducción al tema y reflexión sobre normas de convivencia
Zuky Zuky
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye acuerdos para una convivencia pacífica en su hogar y escuela, al escuchar y expresar con respeto ideas y opiniones propias y de las demás personas, que fortalezcan una cultura de paz.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y reflexión sobre normas de convivencia (45 minutos)
- Inicio: Saludo y presentación de la clase. Se realiza una dinámica de integración donde los alumnos se presentan y comparten algo que les gusta hacer para promover la inclusión y el respeto.
- Desarrollo: Se les pregunta a los alumnos si conocen el concepto de paz y se da una breve explicación sobre qué es la cultura de paz y cómo se relaciona con la convivencia pacífica. Se realiza una lluvia de ideas sobre normas de convivencia y se invita a los alumnos a compartir normas que conocen y que consideran importantes. Se reflexiona sobre la importancia de las normas para convivir en paz y se destacan los aspectos positivos de respetar las normas.
- Cierre: Se realiza una actividad de dibujo donde los alumnos representan una situación en la que se cumple una norma de convivencia. Se les invita a compartir sus dibujos y se destaca la importancia de respetar las normas para vivir en armonía.
Sesión 2: Identificación de conflictos y búsqueda de soluciones pacíficas (45 minutos)
- Inicio: Se realiza una revisión de las normas de convivencia establecidas en el aula y se reflexiona sobre su importancia. Se identifican posibles conflictos que han ocurrido en el aula y se les pregunta a los alumnos cómo podrían resolverlos de forma pacífica.
- Desarrollo: Se divide a los alumnos en grupos pequeños y se les asigna un conflicto para que lo analicen y propongan soluciones pacíficas. Se les proporciona papel y colores para que elaboren un cartel donde plasmen la situación de conflicto y la solución propuesta. Cada grupo comparte su cartel con el resto de la clase.
- Cierre: Se destaca la importancia