Introducción al tema de la discriminación y el racismo

leodan s
Ubicación curricular
Contenido Discriminación, racismo , sexismo y prejuicios como construcciones históricas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las causas históricas del racismo y la xenofobia y las relaciona críticamente con sus consecuencias.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema de la discriminación y el racismo (45 minutos)


Objetivo: Introducir a los alumnos al tema de la discriminación, el racismo y los prejuicios como construcciones históricas, fomentando su reflexión crítica sobre las causas y consecuencias de estos fenómenos.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una dinámica de grupo que promueva la reflexión sobre las diferencias y similitudes entre las personas, resaltando la importancia de valorar la diversidad.

  2. Presentar una breve introducción teórica sobre la discriminación, el racismo, el sexismo y los prejuicios como construcciones históricas.

  3. Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre ejemplos de discriminación y racismo en la sociedad, fomentando la participación activa de los alumnos.

  4. Plantear un problema a los alumnos relacionado con la discriminación y el racismo, por ejemplo, un caso de discriminación en el ámbito escolar.

  5. Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar y debatir sobre las causas históricas del racismo y la xenofobia.


Sesión 2: Análisis de textos sobre discriminación y racismo (45 minutos)


Objetivo: Desarrollar la capacidad de los alumnos para identificar las ideas principales y secundarias en textos relacionados con la discriminación y el racismo.


Actividades:



  1. Entregar a los alumnos una selección de textos (artículos, ensayos, etc.) relacionados con la discriminación y el racismo.

  2. Indicar a los alumnos que identifiquen las ideas principales y secundarias de los textos, resaltando la importancia de comprender el mensaje central de cada texto.

  3. Realizar una discusión en grupo sobre las ideas principales y secundarias identificadas por lo