Introducción al sistema Tierra-Luna-Sol y la importancia de explorar la cara oculta de la Luna
Annel Ruiz- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al sistema Tierra-Luna-Sol y la importancia de explorar la cara oculta de la Luna
Objetivo de la sesión: Comprender la estructura del sistema Tierra-Luna-Sol y la importancia de explorar la cara oculta de la Luna.
Actividades:
Inicio (10 minutos): Comenzar la sesión realizando una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben acerca del sistema Tierra-Luna-Sol. Anotar las respuestas en el pizarrón o en una hoja grande de papel para generar un registro visual.
Desarrollo (25 minutos): Presentar una breve explicación sobre la estructura del sistema Tierra-Luna-Sol, haciendo énfasis en las interacciones, cambios y regularidades que ocurren entre estos astros. Utilizar recursos visuales como imágenes o videos para apoyar la explicación.
Actividad de investigación (10 minutos): Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles materiales como dibujos, fotografías y textos acerca de la cara oculta de la Luna. Pedirles que analicen la información y discutan en sus grupos la importancia de explorar esta parte del satélite.
Cierre (10 minutos): Realizar una puesta en común de las conclusiones obtenidas por cada grupo. Promover la reflexión acerca de la importancia de explorar la cara oculta de la Luna y cómo esto puede contribuir a nuestro conocimiento sobre el sistema Tierra-Luna-Sol.
Sesión 2: Movimientos de la Tierra, la Luna y el Sol
Objetivo de la sesión: Comprender los movimientos de la Tierra, la Luna y el Sol, así como su relación con los fenómenos naturales.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre el sistema Tierra-Luna-Sol y la importancia de explorar la cara oculta