Ética y biodiversidad: Factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente basada en el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.
Miriam. Y
Ubicación curricular
Contenido Ética y biodiversidad: Factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente basada en el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valorar la importancia del respeto y la colaboración en el cuidado y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad, considerándola como parte imprescindible para la vida humana, y cuya protección debe promover la justicia social, desde la equidad y la solidaridad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Vida saludable
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Clase: Ética y biodiversidad: Factores sociales que propician la convivencia armónica con el medio ambiente basada en el respeto, responsabilidad, justicia social y equidad con la naturaleza.
Objetivo (PDA): Valorar la importancia del respeto y la colaboración en el cuidado y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad, considerándola como parte imprescindible para la vida humana, y cuya protección debe promover la justicia social, desde la equidad y la solidaridad.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: Ética y biodiversidad.
- Introducción del problema: En la comunidad existen muchos problemas ambientales, como la contaminación por la quema de basura y la basura en las calles.
- Discusión en grupo sobre los problemas ambientales presentes en la comunidad y sus posibles consecuencias.
- Planteamiento de preguntas generadoras para reflexionar sobre el tema: ¿Qué podemos hacer para mejorar la situación ambiental en nuestra comunidad? ¿Cómo podemos promover la convivencia armónica con el medio ambiente?
Sesión 2 (45 minutos):
- Investigación y recopilación de información sobre los problemas ambientales mencionados.
- Análisis de las causas y consecuencias de dichos problemas.
- Reflexión individual y grupal sobre los factores sociales que propician una convivencia armónica con el medio ambiente.
- Elaboración de un mapa conceptual que relacione los conceptos clave del tema.
Sesión 3 (45 minutos):
- Presentación de las soluciones propuestas por los alumnos para abordar los problemas ambientales.
- Debate y discusión sobre la viabilidad y efectividad de dichas soluciones.
- Identificación de