Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Diogenes de Jesus Higuita
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga sobre el origen de los mitos y leyendas leídos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Título de la planeación: "Explorando mitos y leyendas: Conociendo nuestro origen y valorando nuestra cultura"
Objetivo general:
- Investigar sobre el origen de los mitos y leyendas leídos, promoviendo el disfrute, valoración y comprensión de los mismos.
Objetivos específicos:
- Identificar las características y elementos comunes de los mitos y leyendas.
- Comprender la importancia de los mitos y leyendas en la cultura.
- Reconocer la influencia de los mitos y leyendas en la identidad cultural de una comunidad.
- Analizar y reflexionar sobre los valores transmitidos a través de los mitos y leyendas.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Actividad 1: Introducción al tema (10 minutos)
- Presentar a los estudiantes el tema de la clase: "Lectura y análisis de mitos y leyendas".
- Motivar su interés a través de preguntas como: ¿Alguna vez has escuchado o leído un mito o una leyenda? ¿Qué sabes sobre ellos? ¿Te gusta leer este tipo de historias? ¿Por qué crees que es importante conocer nuestras historias ancestrales?
Actividad 2: Lectura y análisis de un mito o una leyenda (20 minutos)
- Presentar a los estudiantes un mito o leyenda seleccionada previamente, relacionada con la cultura local o nacional.
- Leer el mito o leyenda en voz alta, pausadamente, resaltando la entonación y los elementos emocionales de la narración.
- Realizar preguntas para fomentar la comprensión del texto, como: ¿Cuál es el mensaje central de esta historia? ¿Cuáles son los personajes principales? ¿Dónde crees que se desarrolla la historia? ¿Qué valores se transmiten a través de este mito o leyenda?
Actividad 3: Investigación en parejas (15 minutos)
- Div