Funciones.

JOSE ALLAN GONZALEZ
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta la proporcionalidad inversa de dos magnitudes o cantidades, además usa una tabla, gráfica o representación algebraica en diversos contextos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:


Inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que se pueda evidenciar la proporcionalidad inversa.

  • Presentar un video corto que ejemplifique situaciones de proporcionalidad inversa en la vida cotidiana.

  • Plantear el problema del día: ¿Cómo podemos relacionar e interpretar la proporcionalidad inversa de dos magnitudes o cantidades en diferentes contextos?


Desarrollo:



  • Dividir a los alumnos en grupos y entregarles una serie de situaciones problemáticas que involucren la proporcionalidad inversa. Cada grupo deberá analizar la situación y plantear una representación gráfica o algebraica que la modele.

  • Los estudiantes deberán compartir y discutir en grupo sus propuestas, argumentando sus elecciones y buscando consenso.


Cierre:



  • Realizar una puesta en común de las diferentes situaciones problemáticas trabajadas y las representaciones propuestas por los grupos.

  • Identificar las características comunes de las situaciones de proporcionalidad inversa y las formas de representación utilizadas.

  • Plantear el reto para la siguiente sesión: encontrar ejemplos de proporcionalidad inversa en su entorno y traerlos a clase.


Sesión 2:


Inicio:



  • Realizar una revisión de los ejemplos de proporcionalidad inversa encontrados por los estudiantes y discutir en grupo cómo se puede relacionar e interpretar la proporcionalidad inversa en cada caso.

  • Plantear el problema del día: ¿Cómo podemos usar una tabla para representar la proporcionalidad inversa de dos magnitudes o cantidades?


Desarrollo:



  • Presentar a los alumnos una tabla con datos relacionados de manera inversamente proporcional y explicar cómo se interpreta.

  • Proporcionar a los estudiantes difere