Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.

Rossy Espinoza
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa un mito o leyenda de su interés mediante una escultura, cómic, performance, entre otros.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la planeación: Descubriendo mitos y leyendas a través del arte


Objetivo de la planeación (PDA): Representa un mito o leyenda de su interés mediante una escultura, cómic, performance, entre otros.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a abordar: Dificultades de lectura y comprensión de textos básicos afectando el desempeño académico de los estudiantes.


Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Pensamiento crítico y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (5 minutos):



    • Saludar a los estudiantes y comentar el objetivo de la clase.

    • Explicar brevemente qué son los mitos y las leyendas y su importancia cultural.



  2. Actividad de lectura (20 minutos):



    • Presentar a los estudiantes una selección de mitos y leyendas de diferentes culturas.

    • Leer en voz alta uno de ellos y pedir a los estudiantes que sigan la lectura en silencio.

    • Realizar preguntas para verificar la comprensión de la lectura.



  3. Análisis y discusión (15 minutos):



    • Promover una discusión en grupo sobre los elementos comunes que encontraron en los mitos y leyendas leídos.

    • Fomentar el pensamiento crítico al cuestionar la validez y relevancia de estas historias en la actualidad.



  4. Actividad de investigación (5 minutos):



    • Asignar a los estudiantes la tarea de investigar sobre un mito o leyenda de su interés para la siguiente sesión.




Sesión 2:



  1. Recordatorio (5 minutos):



    • Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.



  2. Presentación de resultados de investigación (15 minutos):



    • Dar la oportunidad a los estudiantes de compartir lo que descubrieron acerca del mit