Funciones y ubicación de coordenadas en plano cartesiano
Gaby Estrada
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta relaciones proporcional y no proporcional a partir de su representación tabular, gráfica y con diagramas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase: Funciones y ubicación de coordenadas en plano cartesiano
Tema: Funciones
Grado: Secundaria 1º
Objetivo (PDA): Relacionar e interpretar relaciones proporcional y no proporcional a partir de su representación tabular, gráfica y con diagramas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Ubicación de coordenadas en plano cartesiano
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos a diseñar al final de la planeación
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: función y su importancia en matemáticas.
- Actividad de activación de conocimientos previos: pedir a los estudiantes que mencionen ejemplos de situaciones que puedan ser representadas mediante una función.
Desarrollo: - Explicación teórica sobre funciones: qué son, cómo se representan y cómo se relacionan con las tablas y gráficas.
- Ejercicios prácticos en los que los estudiantes deben identificar si una relación es funcional o no.
Cierre: - Reflexión grupal sobre lo aprendido en la sesión.
- Asignación de ejercicios para la siguiente sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Revisión de los ejercicios asignados en la sesión anterior.
- Presentación del tema interdisciplinar: ubicación de coordenadas en plano cartesiano.
Desarrollo: - Explicación teórica sobre el plano cartesiano y cómo se ubican las coordenadas.
- Ejercicios prácticos de ubicación de puntos en el plano cartesiano.
Cierre: - Reflexión grupal sobre la relación entre funciones y las coordenadas en el plano cartesiano.
- Asignación de ejercicios para la siguiente sesión.
Sesión 3:
Inicio:
- Revisión de los ejercicios asignados en la sesión anterior.
- Actividad de indagación: