Las revoluciones modernas y sus tendencias - El Porfiriato y su impacto económico y social.

Edgar Sanchez
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Genera interpretaciones del Porfiriato a partir de comparar el desarrollo económico y el desarrollo social generados durante este periodo histórico.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Las revoluciones modernas y sus tendencias - El Porfiriato y su impacto económico y social.


Objetivo: Generar interpretaciones del Porfiriato a partir de comparar el desarrollo económico y el desarrollo social generados durante este periodo histórico.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Interdisciplinariedad: Atender al problema de la ignorancia acerca de la revolución mexicana y sus antecedentes.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de cada sesión: Inicio, Desarrollo y Cierre.


Sesión 1:


Inicio:



  1. Presentación del tema: Las revoluciones modernas y sus tendencias.

  2. Actividad de motivación: Los estudiantes realizarán una lluvia de ideas sobre qué entienden por revolución y sus antecedentes históricos.


Desarrollo:



  1. Exposición del profesor sobre el Porfiriato y sus características económicas y sociales.

  2. Lectura de un texto informativo sobre el Porfiriato y la situación económica y social en ese periodo.

  3. Realización de una actividad de lectura y escritura: Los estudiantes deberán escribir un resumen del texto y reflexionar sobre las implicaciones del desarrollo económico y social durante el Porfiriato.


Cierre:



  1. Debate y discusión en grupo sobre las interpretaciones generadas a partir de la lectura y reflexión.

  2. Planteamiento del problema central: Ignorancia acerca de la revolución mexicana y sus antecedentes.

  3. Asignación de tareas para la próxima sesión: Los estudiantes deberán investigar sobre los antecedentes de la revolución mexicana.


Sesión 2:


Inicio:



  1. Revisión de las tareas asignadas en la sesión anterior.

  2. Actividad de retroalimentación: Los estudiantes compartirán en grupos pequeños los antecedentes de la rev