Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.

Jose De Jesus Morales
Ubicación curricular
Contenido Precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con sus condiciones, capacidades y características.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Descubre nuevas formas de coordinar sus movimientos al transportar objetos con alguna parte del cuerpo, caminar y lanzar una pelota, alternar el uso de manos y pies, entre otros.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la planeación: Coordinando nuestros movimientos para una vida saludable


Objetivo general: Descubrir nuevas formas de coordinar los movimientos al transportar objetos con alguna parte del cuerpo, caminar y lanzar una pelota, alternar el uso de manos y pies, entre otros.


Objetivos específicos:



  • Desarrollar la precisión y coordinación en los movimientos al usar objetos, herramientas y materiales, de acuerdo con las condiciones, capacidades y características de cada alumno.

  • Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración en el desarrollo de las actividades.

  • Promover la vida saludable a través de la práctica de actividades físicas y el desarrollo de habilidades motoras.


Metodología: Aprendizaje servicio


Sesión 1 (45 minutos):


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)



  • Realizar una breve conversación con los alumnos sobre la importancia de coordinar nuestros movimientos para realizar actividades diarias y deportivas.

  • Presentar el problema: coordinación motora. Explicar que durante las siguientes sesiones exploraremos diferentes formas de coordinar nuestros movimientos.



  1. Desarrollo (25 minutos)



  • Organizar a los alumnos en parejas.

  • Entregar a cada pareja una pelota pequeña.

  • Pedir a los alumnos que se coloquen uno frente al otro, a una distancia aproximada de un metro.

  • Explicar que realizarán una actividad de lanzamiento y recepción de la pelota.

  • Cada alumno deberá lanzar la pelota con una mano y recibirla con la otra mano.

  • Realizar varias repeticiones y luego cambiar de mano.

  • Observar el desempeño de los alumnos y brindar retroalimentación individual.



  1. Cierre (10 minutos)



  • Realizar una reflexión grupal sobre la actividad.

  • Preguntar